Desmotadora

Desmotadora exhibida en el Eli Whitney Museum (Connecticut).
Patente original de la desmotadora (14 de marzo de 1794).

Una desmotadora o almarrá es una máquina que separa rápida y fácilmente las fibras de algodón de sus semillas.[1]​ La primera desmotadora patentada constaba de cuatro partes. Una tolva donde se cargaba el algodón. Un tubo cubierto de ganchos girado por una manivela llevaba el algodón a una tercera parte inmóvil, operación que separaba las fibras de sus semillas. La cuarta parte de la máquina consistía en un cilindro cubierto de cerdas que, girando en dirección opuesta, lograba extraer el algodón de los ganchos de alambre.[2]

Este artilugio fue desarrollado por Eli Whitney en 1793[3]​ y permitía la separación del algodón a gran velocidad y de manera económica, ya que realizaba mecánicamente el trabajo manual equivalente de diez personas.[2]​ El aumento de la productividad permitió mejorar el abastecimiento a la creciente demanda de algodón en bruto tras la invención del telar.

  1. inventors.about.com; "Background on the Cotton Gin", retrieved October 22, 2010.
  2. a b Moore Niver, Heather (2020). Eli Whitney y la Revolución Industrial (1ª edición). p. 14. ISBN 9781725315761. 
  3. Cameron, Rondo (2014). Historia económica mundial : desde el Paleolítico hasta el presente (Cuarta edición). p. 204. ISBN 978-84-206-8852-7. OCLC 991922048. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search